OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN
Este curso pretende ser una herramienta de trabajo para el personal sanitario, de forma que le sea de utilidad para desempeñar su trabajo diario en la consulta. Al mismo tiempo, tiene un modelo con el que crear hojas informativas sobre las dietas y entregarlas de forma escrita, clara y sencilla al paciente. Todos los temas contienen una información básica para el sanitario, una información básica para el usuario, ejemplos de dietas y unos anexos que pueden ser útiles para el sanitario, para el usuario o bien para ambos.
CERTIFICACIÓN
Diploma acreditativo
Características del curso
- Temas 140
- Cuestionarios 0
- Duración 60 horas
- Nivel de habilidad Todos
- Idioma Español
- Matriculados 0
- Evaluaciones Si
-
Introducción
-
Objetivos nutricionales en la atención primaria
-
Alimentación y nutrición los nutrientes
-
Los grupos de alimentos
-
Alimentación de la mujer embarazada
-
Alimentación del recién nacido y en la primera infancia
-
Alimentación en la edad preescolar y escolar
- Indicaciones para el sanitario
- Recomendaciones para los usuarios (padres, abuelos y tutores)
- Recomendaciones dietéticas para niños de 4-12 años
- Recomendaciones complementarias para los padres
- Recomendaciones para cocinar
- Ejemplo de menú
- Alguna de las alteraciones más comunes en los niños
- Anexo 1
- Anexo 2
- Anexo 3
-
Alimentación en la adolescencia
-
Alimentación en la menopausia
-
Alimentación en la vejez
-
Dieta en el síndrome diarreico
-
Dieta en el estreñimiento
-
Dieta en la intolerancia a la lactosa
-
Dieta en la hiperuricemia y gota
-
Dieta en las ostomías
-
Dieta en la obesidad
-
Dieta en la diabetes mellitus
-
Dieta en la diabetes gestacional
-
Dieta en las hiperdislipemias
-
Dieta en la hipertensión arterial
-
Dieta en pacientes con VIH
-
Dieta preventiva del cáncer
-
Dieta en el paciente oncológico
-
Dieta en pacientes con la enfermedad celíaca
-
Glosario