Familias, centros educativos y sociedad en general se están encontrando en la actualidad con una serie de trastornos de conducta en los niños/as y adolescentes que desbordan, en muchas ocasiones, su quehacer familiar y profesional.
Estas situaciones pueden generar desconcierto, frustración e incertidumbre al no saber qué hacer y cómo entender lo que está ocurriendo, lo que dificulta en la misma medida cómo poder ayudar.
Conductas disruptivas, conflictos, niños rebeldes, maltrato entre iguales, trastornos de conducta…, estos son solo algunos de los conceptos que se utilizan para referirse a esas problemáticas y que constituyen una fuente de preocupación tanto para las familias como para los profesionales que, a pesar de estar implicados en una problemática común, con demasiada frecuencia intentan abordarla desde posiciones diferentes. Esta formación pretende tratar en profundidad este tipo de problemáticas.
Dirigido a:
Esta formación va dirigida a profesionales de diferentes ámbitos de intervención socioeducativa (educadores sociales, trabajadores sociales, psicólogos, pedagogos, profesores…) que trabajan con población infantil y adolescente que presenta importantes trastornos de conducta.
Solicita más información:
Características del curso
- Temas 45
- Cuestionarios 1
- Duración 60 horas
- Idioma Castellano
- Matriculados 164
- Evaluaciones Si
-
Módulo 1: Trastorno del Apego
-
Módulo 2: Trastorno de la Conducta en la Infancia
-
Módulo 3: Trastorno de Personalidad Infanto-Juvenil
-
Módulo 4: Trastorno Negativista Desafiante (TND)
-
Módulo 5: Trastorno explosivo intermitente
-
Módulo 6: Trastorno Disocial
-
Módulo 7: Conducta disruptiva
-
Módulo 8: Agresividad y Violencia
-
Módulo 9: Trastorno de la Conducta Alimentaria
-
Módulo 10: Prevención de los Trastornos del Comportamiento