-
Módulo 1: Introducción a la deglución y la disfagia 4
-
Tema 1: Definición y fisiología de la degluciónTema1.1
-
Tema 2: Clasificación de los diferentes tipos de disfagiaTema1.2
-
Tema 3: Importancia de la deglución y la disfagia en la salud y el bienestar del pacienteTema1.3
-
Cuestionario de móduloCuestionario1.10 question
-
-
Módulo 2: Anatomía y fisiología de la deglución 3
-
Tema 4: Estructura, función e interacción del tracto respiratorio y digestivo durante la digestiónTema2.1
-
Tema 5: Fases de la deglución y sus característicasTema2.2
-
Cuestionario de móduloCuestionario2.10 question
-
-
Módulo 3: Evaluación clínica y diagnóstico de la disfagia 3
-
Tema 6: Evaluación clínica y diagnóstico de la deglución. Métodos de evaluaciónTema3.1
-
Tema 7: Interpretación de los resultados de las pruebas de evaluaciónTema3.2
-
Cuestionario de móduloCuestionario3.10 question
-
-
Módulo 4: Etiología y fisiopatología de la disfagia 3
-
Módulo 5: Manejo de la disfagia 5
-
Tema 10: Terapia deglutoria y ejercicios para mejorar la degluciónTema5.1
-
Tema 11: Modificación de la consistencia de los alimentos y líquidos. Método de volumen-viscosidad MECV-VTema5.2
-
Tema 12: Tratamiento dietético. Dieta túrmix o pastosa, dieta líquida, reeducación de la deglución y dispositivos de asistencia para la alimentaciónTema5.3
-
Tema 13: Manejo de la disfagia en pacientes con enfermedades terminalesTema5.4
-
Cuestionario de móduloCuestionario5.10 question
-
-
Módulo 6: Consideraciones éticas en la evaluación y el tratamiento de la disfagia 3
-
Tema 14: Toma de decisiones compartida con el paciente y los cuidadoresTema6.1
-
Tema 15: Limitaciones del tratamiento y atención paliativa. Impacto de la disfagia en la calidad de vida y problemas asociados. Recomendaciones para la práctica clínicaTema6.2
-
Cuestionario de móduloCuestionario6.10 question
-
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
