¿En qué consiste la formación online en Educación Digital: Redes sociales, autoestima, FOMO, adicción al móvil e influencia social?
Esta formación online en educación digital y redes sociales está diseñada para abordar, desde un enfoque práctico, reflexivo y pedagógico, los múltiples desafíos que plantea la vida digital en el desarrollo emocional, social y psicológico del alumnado.
Se estructura en módulos que abordan temas clave como la autoestima afectada por la imagen en redes sociales, la adicción al móvil, el síndrome FOMO, la validación externa, el ciberacoso y otros riesgos digitales. Además, se exploran estrategias de intervención educativa para fomentar el pensamiento crítico, la autorregulación emocional y el uso consciente de las plataformas digitales. Cada módulo ofrece dinámicas y recursos aplicables en el aula, con el fin de conectar teoría y práctica educativa de manera efectiva.
¿Cuál es el objetivo de la formación Educación Digital: Redes sociales, autoestima, FOMO, adicción al móvil e influencia social?
La formación: Educación Digital: Redes sociales, autoestima, FOMO, adicción al móvil e influencia social, tiene como objetivo principal capacitar a profesionales de la educación para que comprendan y enfrenten los efectos de la hiperconexión en la vida de niños y adolescentes.
A través de la adquisición de conocimientos actualizados y herramientas prácticas, se busca empoderar al docente en su labor de acompañamiento emocional, prevención de riesgos digitales y promoción del bienestar. La formación refuerza la importancia de construir entornos educativos donde se dialogue abiertamente sobre la vida digital, se detecten señales de alerta, y se propicie una relación sana con la tecnología. En un contexto marcado por la inmediatez, la sobreexposición y la presión social online, resulta fundamental que los educadores estén formados para responder con sensibilidad, criterio pedagógico y recursos efectivos.
¿Para quién es esta formación?
Esta propuesta formativa está dirigida a docentes de todos los niveles, orientadores, tutores y profesionales vinculados a la intervención educativa y emocional con menores. Es especialmente relevante para quienes trabajan con adolescentes, etapa en la que la búsqueda de identidad, la pertenencia al grupo y la validación externa se ven fuertemente influenciadas por el entorno digital.
La formación responde a una necesidad urgente: que el profesorado comprenda la dimensión emocional de las redes sociales en la vida de sus estudiantes y esté preparado para acompañarlos desde la prevención, la empatía y el compromiso. En definitiva, se trata de dotar al personal educativo de una mirada crítica y constructiva sobre la cultura digital, convirtiéndolos en agentes clave para el desarrollo de competencias digitales saludables en las nuevas generaciones.
Solicita más información:
Características del curso
- Temas 23
- Cuestionarios 8
- Duración 60 horas
- Nivel de habilidad Todos
- Idioma Español
- Matriculados 120
- Evaluaciones Si
-
Módulo 1: Juventud y redes sociales en el mundo actual
-
Módulo 2: Autoestima y redes sociales
-
Módulo 3: Adicción al móvil y uso compulsivo de pantallas
-
Módulo 4: El síndrome FOMO y sus efectos psicológicos
-
Módulo 5: Influencia social y validación externa
-
Módulo 6: Educación emocional y gestión de lo que sentimos online
-
Módulo 7: Riesgos, privacidad y protección en redes sociales
-
Módulo 8: Compromiso Personal